Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Asto Ramirez, Deyssi Mariza"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Juegos tradicionales en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 5 años de una institución educativa, Sarín 2024
    (Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-13) Asto Ramirez, Deyssi Mariza; Calderón Navis, Ulianova; Valverde Reyes, Fiorella Jamileth
    La investigación titulada Juegos tradicionales en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 5 años de una institución educativa, Sarín 2024 tuvo como propósito principal determinar si la implementación de los juegos tradicionales favorece el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de 5 años de una institución educativa en Sarín, durante el año 2024. Este estudio se enmarcó dentro del tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo y un diseño pre experimental de pre prueba y pos prueba en un solo grupo control. La muestra estuvo compuesta por 24 niños y niñas de 5 años seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de observación y como instrumento, una ficha de observación validada por juicio de expertos. Los resultados mostraron que en la etapa del pretest el 79.2% de los participantes se encontraba en un nivel bajo, mientras que el 20.8% alcanzaba un nivel regular. En el pos test, el 87.5% logró ubicarse en el nivel logrado y el 12.5% permaneció en el nivel regular. Según el análisis estadístico, el valor P obtenido fue de 0.00 (<0.05) En conclusión, se determinó que la implementación de los juegos tradicionales tiene un impacto significativo en el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños y niñas de 5 años de un centro educativo en Sarín, 2024.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias