Maestría en Educación con Mención en Gestión y Acreditación Educativa
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Educación con Mención en Gestión y Acreditación Educativa por Autor "Aguayo Meléndez, Aldo"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Influencia de los espacios de vida en la conciencia ambiental en estudiantes de la institución educativa 14225 en Piura 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-03) Maza Llacsahuanga, Rocío del Pilar; Ruiz Rivera, Edith; Aguayo Meléndez, AldoEl objetivo general de la investigación fue determinar la influencia de los espacios de vida en la conciencia ambiental en estudiantes de la institución educativa 14225 en Piura 2024. Esta investigación fue de tipo aplicada y de diseño preexperimental; se trabajó con una población muestral constituida por 18 estudiantes, la cual fue también la muestra; a quienes se les aplico mediante la encuesta un cuestionario sobre conciencia ambiental, ambos elaborados por los autores, validado mediante el juicio de 3 expertos y su confiabilidad mediante el alfa de Cronbach. Como resultado se obtuvo que, los espacios de vida influyen de manera significativa en la conciencia ambiental en estudiantes de la institución educativa 14225 en Piura 2024 debido a que, existe una diferencia media de 6,800 puntos entre el pre y postest, evidenciando un desarrollo a favor de la conciencia ambiental luego de aplicar los espacios de vida y, además, esta diferencia es significativa debido a que el p valor es de 0.Ítem Juegos didácticos y el desarrollo de la expresión oral en niños de inicial de una institución educativa en Otuzco 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-02-18) Reyes Ventura, Anita Consuelo; Aguayo Meléndez, AldoEl presente trabajo de investigación denominado “Juegos didácticos y el desarrollo de la expresión oral en niños de inicial de una institución educativa en Otuzco 2023”, tuvo como objetivo general Describir en qué medida los juegos didácticos desarrollan la expresión oral en niños de inicial de una institución educativa en Otuzco 2023. Se emplearon los métodos de investigación Hipotético - Deductivo, desarrollándose el tipo de investigación básica con enforque cuantitativo de alcance correlacional, la población estuvo formada por 14 estudiantes de inicial de una Institución Educativa en Otuzco, se utilizó una muestra por conveniencia, la técnica empleada para recolectar información fue una guía de observación, los instrumentos de recolección de datos fue una lista de cotejo, la validez fue obtenida a través del coeficiente de correlación de Pearson, se observa que es R = 0.908 (existiendo una alta relación) con nivel altamente significativa (p < 0.01), por ende, se aprueba la hipótesis alterna, es decir, existe relación significativa entre los juegos didácticos y la expresión oral en niños de inicial de una institución educativa en Otuzco 2023, los resultados obtenidos en la investigación desarrollada demuestran el papel fundamental de los juegos didácticos como nueva tendencia en el desarrollo de la expresión oral en los niños de inicial. Por tal motivo este estudio de investigación se constituirá como un referente para otras investigaciones puedan ser desarrolladas en ámbitos mucho más amplios buscando su generalización desde un punto de vista científicoÍtem Liderazgo directivo y clima organizacional según la percepción de los docentes de una institución educativa de Trujillo 2023(Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-10-08) Díaz Leyva, Helder; Díaz Rodríguez, Chenel Soledad; Aguayo Meléndez, AldoLa investigación se planteó determinar la relación del liderazgo directivo y clima organizacional según la percepción de los docentes basado en la metodología se estableció el enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal considerando como muestra 57 docentes de la I.E. César Abraham Vallejo Mendoza en Trujillo. Se les aplicó dos instrumentos de escala tipo Likert para recoger información de las variables: liderazgo directivo y el clima organizacional y se observó que el 65% de la percepción de los docentes afirman que el liderazgo directivo es regular, mientras que esta percepción para el clima organizacional fue de 68% en ese mismo nivel. Asimismo, se contrastó la hipótesis de investigación mediante el estadístico no paramétrico de Spearman, determinando que la relación entre liderazgo directivo y el clima organizacional según la percepción de los docentes en el periodo 2023, es alto y significativo (rho= 0.949) con un nivel de significancia de 0.01.