Maestría en Aseguramiento de la Calidad
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Aseguramiento de la Calidad por Autor "Barrera Correa, Angie Carol"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Aseguramiento de la calidad y su relación con la satisfacción del cliente en el centro de terapias infantiles San Gabriel Sensory en Trujillo 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-15) Prado Ibáñez, Luisamaria Antonella; Castillo Oliva, Naomi Desire; Barrera Correa, Angie CarolLa presente investigación tuvo como propósito determinar la relación del aseguramiento de la calidad en la satisfacción del cliente en el Centro de Terapias Infantiles San Gabriel Sensory, ubicado en Trujillo, durante el año 2024. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental de alcance correlacionaldescriptiva, aplicando como instrumento una encuesta tipo Likert validada por expertos a una muestra censal de 100 padres de familia usuarios del servicio. Los resultados mostraron una correlación de Spearman de 0.953 entre las variables principales, indicando una relación positiva, fuerte y estadísticamente significativa. Asimismo, se encontraron asociaciones elevadas en cada dimensión: 0.928 para la planificación, 0.915 para el control, 0.931 para la mejora de la calidad y 0.929 para la capacitación, lo que evidencia la relación influencia directa de estos factores en la percepción y satisfacción de los usuarios. La mayoría de los encuestados calificó favorablemente la calidad del servicio recibido, destacando aspectos como la puntualidad, la atención profesional y la actualización continua del personal. No obstante, se identificaron oportunidades de mejora en la gestión de reclamos y la consistencia en algunos procesos. En conclusión, se demostró que un adecuado sistema de aseguramiento de la calidad impacta de manera significativa en la satisfacción de los usuarios, reforzando la fidelización, la confianza en el servicio y la intención de recomendación en el contexto de atención terapéutica infantil.Ítem Automatización y tecnología digital y su relación con los procesos asistenciales de los centros de salud de Pichanaqui en Junin año 2024 tesis para obtener el grado académico de maestro en aseguramiento de la calidad(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-13) Acevedo Quispe, Ever Ismael; Hijuela Neira, Maria Felina; Barrera Correa, Angie CarolLa presente investigación abordó la problemática de la limitada automatización y uso de tecnologías digitales en los procesos asistenciales de centros de salud de la región Junín, situación que afecta la eficiencia operativa, la calidad del servicio y la seguridad del paciente. Se planteó como objetivo general determinar el nivel de automatización en las tecnologías digitales en relación con los procesos asistenciales en un centro de salud de dicha región durante el año 2024 la metodología empleada fue cuantitativa, de tipo aplicada, con diseño no experimental, transversal y correlacional se encuestó a 103 trabajadores de salud pertenecientes a tres centros asistenciales mediante un cuestionario estructurado en escala Likert, validado por juicio de expertos y con una confiabilidad de α de Cronbach superior a 0.7 los resultados evidenciaron una correlación positiva y significativa entre la automatización tecnológica y los procesos asistenciales (Rho de Spearman = 0.344; p = 0.030), así como con las dimensiones específicas de eficiencia operativa (r = 0.139), calidad del servicio (r = 0.913) y seguridad del paciente (r = 0.917). Concluyó que la implementación de tecnologías digitales y la capacitación del personal impactan favorablemente en la mejora de los procesos asistenciales, aunque se identificaron barreras organizacionales para fortalecer la inversión tecnológica y la cultura institucional logrando una transformación digital efectiva en los servicios de salud.