Educación Secundaria con mención en Ciencias Sociales
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Educación Secundaria con mención en Ciencias Sociales por Autor "Simon Tinta, Nixson Linder"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Nivel socioeconómico y rendimiento académico en ciencias sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Huacrachuco, 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-08) Simon Tinta, Maiquer Lincol; Simon Tinta, Nixson Linder; Sánchez Narváez, César AugustoEn la presente indagación se planteó como propósito principal de determinar la relación entre el nivel socioeconómico y el rendimiento académico en el área de ciencias sociales en estudiantes de secundaria del CEBA “Huayna Cápac” de Huacrachuco en 2024. La estrategia metodológica empleada se fundamentó en un enfoque cuantitativo de naturaleza básica, con un diseño no experimental de tipo transversal y correlacional. La población estuvo conformada 220 estudiantes de secundaria y la muestra consistió en 49 estudiantes del cuarto grado, y se empleó una encuesta a través de un cuestionario como técnica para recopilar los datos de la variable nivel socioeconómico y el registro de notas para determinar el rendimiento académico. Los resultados revelaron que la mayoría de los estudiantes (51,0%) tienen un nivel socioeconómico medio, también el 51,0% de los estudiantes se encuentran en un rendimiento académico en proceso. De igual manera se evidencia una relación significativa (p<0,05) y positivamente alta (Rho=0,559) entre el nivel socioeconómico y el rendimiento académico, lo que respalda la hipótesis de la investigación. Se concluye que las variables investigadas tienen una asociación directa, por lo que se recomienda implementar programas de apoyo integral que aborden los diversos aspectos del nivel socioeconómico de los estudiantes. Esto podría incluir la colaboración con instituciones locales y regionales para desarrollar iniciativas que mejoren las condiciones socioeconómicas de las familias, con el objetivo de potenciar el rendimiento académico de los estudiantes.