Revisión de los materiales didácticos en la enseñanza de la matemática en educación básica regular
dc.contributor.advisor | Pérez Mena, Celina | |
dc.contributor.author | Abanto Vargas, Ana Marceli | |
dc.contributor.author | Cucho Hipolo, Hermógenes Teodoro | |
dc.date.accessioned | 2025-08-15T16:16:47Z | |
dc.date.available | 2025-08-15T16:16:47Z | |
dc.date.issued | 2025-08-15 | |
dc.description.abstract | El presente estudio, tuvo como objetivo analizar diversas fuentes de información relevantes encontradas en artículos revisados en los últimos cinco años sobre el uso de los materiales didácticos en la enseñanza de la matemática en la educación básica regular, mediante una revisión sistemática de 25 artículos seleccionados de las bases de datos Google Académico, Scielo, Pudmed y Dialnet. La metodología se centró en analizar estudios previos donde se identificaron las metodologías empleadas y los resultados obtenidos. Los principales hallazgos indican que el uso de materiales instruccionales tiene un impacto positivo en el desarrollo matemático porque estimulan el interés de los estudiantes por aprender y mejoran su comprensión y habilidades de resolución de problemas. Además, el estudio encontró que los diferentes tipos de materiales de instrucción juegan un papel muy importante en el desarrollo de habilidades sociales, ya que pueden crear un aula dinámica y son herramientas beneficiosas para promover un mejor rendimiento. Los resultados indican que el uso de materiales de instrucción es importante para mejorar el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas entre los estudiantes de educación básica general, ya que mejoran la motivación, el trabajo en equipo, la concentración y mejoran las habilidades para resolver problemas. Por lo tanto, se recomienda que los profesores de educación básica general consideren el uso de materiales de enseñanza como un componente importante de la enseñanza de las matemáticas en el aula. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11101 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.subject | Material didáctico, enseñanza de la matemática, educación básica regular. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | Revisión de los materiales didácticos en la enseñanza de la matemática en educación básica regular | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 16712856 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5888-8714 | |
renati.author.dni | 43812904 | |
renati.author.dni | 22510237 | |
renati.discipline | 199349 | |
renati.juror | Sanchez Narvaez, Cesar Augusto | |
renati.juror | Flores Maqui, Sandra Hibon | |
renati.juror | Perez Mena, Celina | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Didáctica de la Matemática | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Didáctica de la Matemática |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CUCHO_TESIS.pdf
- Tamaño:
- 592.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CUCHO_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 4.72 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CUCHO_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 277.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CUCHO_TA.pdf
- Tamaño:
- 205.39 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: