Propuesta reflexiva para reestructurar el concepto de felicidad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Trujillo 2024

dc.contributor.advisorFlores Maqui, Sandra Hibon
dc.contributor.authorRodríguez Juárez, Cleider Alexander
dc.date.accessioned2025-08-13T16:12:15Z
dc.date.available2025-08-13T16:12:15Z
dc.date.issued2025-08-13
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la propuesta reflexiva para reestructurar el concepto de felicidad, en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Trujillo 2024. Para el desarrollo del informe, se emplearon los siguientes métodos: hipotético deductivo (formular y demostrar la hipótesis para generar resultados), el analítico sintético (adquirir información para llegar a las conclusiones) y el hermenéutico (verificar e interpretar información). Antes de aplicar la propuesta reflexiva en los estudiantes, se obtuvieron los siguientes resultados del nivel totalmente de acuerdo (TA): En la postura materialista y consumista el 63%, nihilismo y hedonismo, el 57% y en lo filosófico y teológico el 8%; sin embargo, después de su aplicación, los resultados fueron diferentes; donde el apoyo a la primera dimensión bajó al 24%, en la segunda al 22%; mientras que para la tercera aumentó al 63%, con una diferencia del 55% al pretest, lo que significa haber logrado reestructurar el concepto de felicidad desde una vida virtuosa y unida a Dios. Concluimos que prevalece la hipótesis nula, indicando que la propuesta reflexiva influye significativamente en la reestructuración del concepto erróneo de felicidad en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Trujillo 2024.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10718
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPropuesta reflexiva, aprendizaje significativo, felicidad.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titlePropuesta reflexiva para reestructurar el concepto de felicidad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Trujillo 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni45196746
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0001-2774-0944
renati.author.dni48356495
renati.discipline121466
renati.jurorPérez Mena, Celina
renati.jurorSánchez Narváez, César Augusto
renati.jurorFlores Maqui, Sandra Hibon
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Educación Secundaria con mención en: Filosofía, Psicología y Religión
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo – Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria con Mención en: Filosofía, Psicología y Religión
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
RODRIGUEZ_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
RODRIGUEZ_TESIS.pdf
Tamaño:
2.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
RODRIGUEZ_ACTA.pdf
Tamaño:
317.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
RODRIGUEZ_TA.pdf
Tamaño:
202.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: