Influencia del proceso de destilación simple en aguas contaminadas con plomo en la laguna Quiiulacocha - distrito de Simón Bolívar- Pasco

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente trabajo de investigación aborda una controversia en el territorio peruano, originada por la falta de profesionalismo y ética, lo que genera efectos adversos, hablamos de los proyectos mineros que si no se gestionan de una manera adecuada y responsable pueden perjudicar incluso al medio ambiente. En este contexto, se aportó una posible solución a situaciones similares, como las que se presentan en la Laguna Quiulacocha, situada en el distrito de Simón Bolívar. A través de investigaciones realizadas, se ha determinado que este lugar está contaminado con 79 toneladas de relaves de metales pesados. Por ende, se empleó el proceso de destilación esto permitió obtener resultados y visualizar si hay un impacto positivo o negativo para contrarrestar el problema y la reutilización del agua para otros fines. El proceso empezara con una muestra de dicha agua contaminada con plomo, puesta en el instrumento de destilación, así podremos saber que tanta agua se puede tratar y medir tiempo/ costo, aclarando que este proceso es muy rentable muy accesible para cualquier persona, permitiéndonos saber que tanto influye este proceso en estas aguas contaminadas con plomo. El proyecto es Preexperimental por ende sabremos qué tan contaminada están las aguas antes del proceso y después para hacer una comparación y ver resultados como por ejemplo si llego a variar el pH y hacer la visualización las Leyes establecidas en el territorio peruano estamos hablando de los Limites Permisibles y Eca.
Descripción
Palabras clave
Destilación, pH, relaves
Citación