Dependencia emocional y violencia conyugal en mujeres beneficiarias del programa juntos del distrito de LLapa Cajamarca 2024
dc.contributor.advisor | Fernández Mantilla, Mirtha Mercedes | |
dc.contributor.author | Hernandez Quispe, Suly Gimena | |
dc.contributor.author | Urbina Camacho, Milagros | |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T20:43:09Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T20:43:09Z | |
dc.date.issued | 2025-08-13 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre dependencia emocional y violencia conyugal en mujeres beneficiarias del programa Juntos del distrito de Llapa, Cajamarca, 2024. Investigación básica, de método hipotético-deductivo, abordaje cuantitativo, nivel relacional, diseño no experimental y trasversal, ejecutado con 117 mujeres mayores de 18 años. Se empleó como técnica la encuesta personal, presencial y anónima, y como instrumentos el cuestionario de dependencia emocional de Lemos y Londoño (2006), y el cuestionario de violencia conyugal de Ángela Paco (2019). Resultados: La relación entre dependencia emocional y violencia conyugal fue significativa, directa y moderada (Rho = 0,064); la relación entre dependencia emocional y las dimensiones de violencias conyugal fueron significativas, directas y muy fuertes, para ansiedad por la separación (Rho = 0,925), expresión afectiva (Rho = 0,890), modificación de planes (Rho = 0,832) y miedo a la soledad (Rho = 0,856); la relación entre violencia conyugal y las dimensiones de dependencia emocional fueron significativas, directas y muy fuertes en las dimensiones violencia psicológica (Rho = 0,837) y violencia física (Rho = 0,818); mientras que para la dimensión violencia sexual fue significativa, directa y fuerte (Rho = 0,768). Conclusiones: Existe relación significativa entre dependencia emocional y violencia conyugal, al igual que entre la dependencia emocional y las dimensiones de violencia conyugal (y viceversa). | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10781 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Salud mental, dependencia emocional, violencia conyugal. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Dependencia emocional y violencia conyugal en mujeres beneficiarias del programa juntos del distrito de LLapa Cajamarca 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 17927740 | |
renati.advisor.orcid | http://orcid.org/0000-0002-8711-7660 | |
renati.author.dni | 70262313 | |
renati.author.dni | 72876899 | |
renati.discipline | 923027 | |
renati.juror | Calvo Gastañaduy Carola Claudia | |
renati.juror | Merino Flores Irene | |
renati.juror | Fernández Mantilla Mirtha Mercedes | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Intervención en Violencia contra las Mujeres | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.name | Maestra en Intervención en Violencia contra las Mujeres |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- URBINA - TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 4.5 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- URBINA - TESIS.pdf
- Tamaño:
- 2.49 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- URBINA - ACTA.pdf
- Tamaño:
- 179.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- URBINA TA.pdf
- Tamaño:
- 93.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: