Acceso al agua potable como derecho humano fundamental y la ejecución del proyecto integral de agua potable Cerro de Pasco 2025

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El trabajo de investigación tiene como título, “Acceso al agua potable como derecho humano fundamental y la ejecución del proyecto integral del agua potable, cerro de Pasco”, tuvo como objetivo Analizar si el acceso al agua potable como derecho humano fundamental se beneficia con la ejecución del proyecto integral de agua potable en Cerro de Pasco. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básica, de diseño fenomenológico, se utilizó como instrumento la entrevista. Los resultados fueron que para garantizar el acceso equitativo al agua potable en comunidades vulnerables tras el proyecto, se propone una estrategia que incluye alianzas entre entidades, infraestructura resistente al cambio climático y participación comunitaria. Se establecerán mecanismos de queja y capacitación sobre conservación del agua. También se ofrecerán subsidios y tarifas inclusivas para facilitar el acceso a personas de bajos recursos, asegurando que se atiendan las necesidades de las comunidades vulnerables y promoviendo la justicia social en la gestión del agua. Se concluye que la realización del proyecto completo de suministro de agua potable puede aumentar de manera notable la disponibilidad de agua limpia, al mismo tiempo que refuerza su consideración como un derecho humano básico. Sin embargo, su efectividad estará sujeta a una buena ejecución y a la atención a las necesidades concretas de la comunidad.
Descripción
Palabras clave
Acceso, Agua potable, Derecho
Citación