Funciones ejecutivas en niños con diagnóstico de TDAH: una revisión sistemática

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-06-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio presentó como objetivo general conocer cómo las funciones ejecutivas favorecen a los niños con diagnóstico de Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad. Se utilizó una metodología bajo un enfoque cualitativo, de tipo básica y de diseño de revisión sistemática, siguiendo los criterios PRISMA. La muestra lo conformó 10 artículos publicados del 2018 al 2023 en bases de datos como EBSCO, Science Direct, Scielo, ProQuest y Dialnet. Los resultados evidenciaron que el 50% de los estudios fueron experimentales, un 20% de ellos correlacionales, el 10% estudios de casos, 10% comparativos y 10% diseño reportado. En su mayoría fueron dirigidos a niños (90%). Se halló que la memoria operante y visoespacial presentan un efecto significativo en el rendimiento académico, hallando una menor capacidad en tareas que involucran estas funciones. Se concluyó que las funciones ejecutivas son aspectos relevantes en el desarrollo y adaptación de niños con TDAH, impactando en su rendimiento académico y control conductual. Los hallazgos a su vez enfatizaron en la necesidad de una detección y evaluación temprana e intervención muldisciplinaria.
Descripción
Palabras clave
Juego libre, desarrollo infantil, niñez
Citación