Plan de acción frente a la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar Huaraz 2024

dc.contributor.advisorAgreda Gamboa, Everson David
dc.contributor.authorChávez Casimiro, Miriam Diana
dc.contributor.authorFernández De la Cruz, Yerson Rosario
dc.date.accessioned2025-06-07T18:45:31Z
dc.date.available2025-06-07T18:45:31Z
dc.date.issued2025-06-07
dc.description.abstractEl estudio se realizó bajo el objetivo elaborar un plan de acción frente a la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar Huaraz 2024. Se empleó una metodología con enfoque Cualitativo, de tipo Aplicada y con un diseño de Estudio de caso. Los participantes estuvieron conformados por representantes de los cuatro (04) operadores de justicia: Centro Emergencia Mujer, Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y Poder Judicial, así como algunas mujeres víctimas de actos de violencia. Dentro del proceso de obtención de los datos, se aplicaron tres (03) instrumentos: Dos (02) Guías de entrevista y una (01) Guía de grupo focal respecto a la primera variable “Plan de acción” y la segunda variable “Violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar”, además del análisis documental de la Ley N° 30364 - “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, a fin de complementar la propuesta de investigación. Entre los principales resultados, se tuvo: se describió la participación institucional de los operadores de justicia, se realizó un diagnóstico situacional, se determinó los factores principales que intervienen, se diseñó estrategias efectivas y se definió procedimientos operativos para la atención oportuna de casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar Huaraz 2024. Se concluye que, esta investigación representa la base científica y técnica para una posterior implementación del plan de acción frente a la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en la ciudad de Huaraz.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/9989
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectPlan de acción, violencia, mujer, grupo familiar
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titlePlan de acción frente a la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar Huaraz 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni18161457
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1252-9692
renati.author.dni47491766
renati.author.dni70484834
renati.discipline923027
renati.jurorJara Miranda, Robert Alexander
renati.jurorMejia Guerrero, Hans
renati.jurorAgreda Gamboa, Everson David
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Intervención en Violencia contra las Mujeres
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Intervención en Violencia contra las Mujeres
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
CHAVEZ_TESIS resumen.pdf
Tamaño:
248.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CHAVEZ_TESIS.pdf
Tamaño:
2.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CHAVEZ_TURNITIN.pdf
Tamaño:
7.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CHAVEZ_ACTA.pdf
Tamaño:
174.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CHAVEZ_TR.pdf
Tamaño:
239.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: