Barreras culturales e institucionales en el delito de agresión psicológica contra la mujer en Trujillo entre los años 2022 a 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación ha tenido como máximo propósito analizar las barreras culturales e institucionales en el delito de agresión psicológica contra la mujer en Trujillo entre los años 2022 a 2024. El tipo de investigación fue desde un enfoque cualitativo, pues se buscó explorar y comprender la información recolectada desde la misma fuente, proporcionando una visión más completa sobre los casos de violencia contra la mujer, por su nivel de profundidad descriptivo, mediante el análisis documental de 15 carpetas fiscales que se encuentran en la Fiscalía Especializada de Violencia contra la Mujer de Trujillo durante los años 2022 – 2024, y entrevista a 5 operadores de justicia. La técnica de recolección de datos usada fue Ficha de Revisión Documentaria – Victimas, Ficha de Revisión Documentaria – Operadores de Justicia y Ficha de Entrevista Semiestructurada. Para los resultados, se hizo un análisis de cada instrumento utilizada de manera individual, para luego realizar una triangulación entre los 3 y poder general un análisis final obteniendo que hallazgos de barreras culturales e institucionales: tales como barrera cultural de la falta de noción o falta de conocimiento del sistema de justicia por parte de la víctima, la barrera cultural de normalización de la violencia, la barrera cultural del estereotipo de la mujer sumisa o permisiva, mientras que, en las barreras institucionales se identificó la barrera institucional de actuaciones sin debida diligencia por parte de operadores en el registro de denuncias y la barrera institucional como son la carga procesal, falta de presupuesto institucional, falta de personal fiscal y psicólogos forenses para atender la alta cantidad de denuncias.
Descripción
Palabras clave
barreras culturales, barreras institucionales, acceso a la justicia, agresión psicológica.
Citación