Dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja, basándose en la revisión de artículos científicos publicados entre 2015 y 2025. El estudio fue de tipo básico, con un nivel descriptivo, enfoque cualitativo y diseño bibliográfico. Además, se revisaron las bases de datos como Webb of Science, Scielo, Porquest, Redalyc, Dialnet, SCImago, Google Scholar, seleccionando 19 artículos. La revisión permitió identificar que la dependencia emocional en este grupo se caracteriza principalmente por el miedo a la ruptura, el miedo a la soledad, la necesidad de acceso constante a la pareja, la sumisión y la baja autoestima. Asimismo, se evidenció que los tipos de violencia más frecuentes en mujeres con dependencia emocional son la violencia psicológica, física y emocional. Se encontraron distintos factores de dependencia emocional, como la basada en la ansiedad por separación, la necesidad de validación afectiva y las dificultades para identificar y expresar emociones (alexitimia). Los hallazgos indicaron que la dependencia emocional actúa como un factor de mantenimiento en relaciones violentas y que sus raíces se encuentran tanto en factores emocionales individuales como en experiencias traumáticas previas. Se concluye que la intervención en casos de violencia de pareja debe integrar enfoques terapéuticos que aborden de manera integral las dimensiones emocionales, psicológicas y relacionales que perpetúan la dependencia.
Descripción
Palabras clave
Dependencia emocional, violencia de pareja, violencia psicológica, mujeres.