El método montessori en la iniciación a la lectoescritura en niños

dc.contributor.advisorIzquierdo Marín, Sandra Sofía
dc.contributor.authorCahuana Casahuillca, Delfina
dc.date.accessioned2025-08-15T03:34:34Z
dc.date.available2025-08-15T03:34:34Z
dc.date.issued2025-08-15
dc.description.abstractEl presente estudio se centra en evaluar y comparar la eficacia del Método Montessori con el método de enseñanza tradicional en el desarrollo temprano de la lectoescritura. Utilizando una metodología empírica descriptiva y bibliográfica, el estudio inicialmente aborda cómo el Método Montessori impacta el aprendizaje de lectoescritura en niños pequeños. La investigación emplea un diseño no experimental y longitudinal, con un enfoque documental o bibliográfico. Se adopta una metodología mixta que incorpora tanto datos cuantitativos como cualitativos, recolectados mediante una revisión sistemática de literatura relevante. La conclusión principal del estudio es que el Método Montessori demuestra un impacto positivo y significativo en la iniciación a la lectoescritura en niños de edad temprana. Este enfoque se distingue por su metodología individualizada y activa, donde el educador actúa más como un guía y facilitador que como un transmisor directo de conocimientos. La capacidad del Método Montessori para adaptarse a las necesidades individuales de cada niño y su énfasis en el desarrollo cognitivo y social son identificados como elementos clave para su efectividad en el ámbito educativo temprano
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11022
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo – Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectMetodo Montessori, desarrollo temprano, lectoescritura
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEl método montessori en la iniciación a la lectoescritura en niños
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42796297
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0651-6230
renati.author.dni41106838
renati.discipline111199
renati.jurorReyes Gonzales María Elizabeth
renati.jurorFlores Maqui Sandra Hibón
renati.jurorIzquierdo Marín Sandra Sofía
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Estimulación Temprana
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Estimulación Temprana
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
CAHUANA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
4.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CAHUANA_TESIS.pdf
Tamaño:
607.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CAHUANA_ACTA.pdf
Tamaño:
320.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CAHUANA_TA.pdf
Tamaño:
293.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: