Factores de riesgo del consumo de alcohol en adolescentes

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cátolica de Trujillo Benedicto XVI
Resumen
El objetivo principal de esta investigación fue examinar los factores de riesgo relacionados con el consumo de alcohol en adolescentes. El estudio, de naturaleza básica, empleó un diseño de revisión sistemática. Llevándose a cabo una búsqueda en diversas bases de datos, incluyendo Google Académico, Scielo y Dialnet, lo cual resultó en la recopilación y análisis de aproximadamente 47 documentos. El examen de la literatura revisada indica que el consumo de alcohol entre los adolescentes está condicionado por una variedad de factores sociales, psicológicos y familiares. La influencia de los pares, la accesibilidad del alcohol en el entorno y las interacciones familiares, que pueden ser permisivas o conflictivas, son aspectos fundamentales en el inicio del consumo. Además, factores psicológicos, como el estrés, la baja autoestima y problemas familiares, también desempeñan un papel significativo. Se concluye, las estrategias preventivas deben enfocarse en estos factores interconectados, promoviendo un entorno familiar saludable y mejorando la comunicación, así como la gestión adecuada del estrés en los adolescentes.
Descripción
Palabras clave
Factores de riesgo, alcoholismo, adolescente.
Citación