Segunda Especialidad en Didáctica de la Matemática
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Segunda Especialidad en Didáctica de la Matemática por Materia "Ansiedad matemática, rendimiento académico, rendimiento matemático"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Ansiedad matemática y rendimiento académico: una revisión sistemática(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-09) Aguilar Valencia, Carmen Socorro; Hernández Urrunaga de López, Liliana; Perez Mena, CelinaLa presente revisión sistemática tuvo como objetivo analizar la relación entre la ansiedad matemática y el rendimiento académico, a partir de la evidencia científica publicada en los últimos diez años. La investigación adoptó un enfoque metodológico básico con un diseño de tipo documental, orientado a generar conocimiento teórico sobre esta problemática. Para ello, se definieron previamente los criterios de inclusión y exclusión, y se siguieron las fases establecidas por la declaración PRISMA. La búsqueda se llevó a cabo en las bases de datos ERIC y Redalyc, empleando descriptores en español e inglés. De un total de 36,399 registros iniciales, se seleccionaron 10 artículos científicos que cumplían con los criterios establecidos. Los estudios revisados evidencian una fuerte prevalencia de diseños correlacionales, así como el uso de instrumentos psicométricos validados como la AMAS, EMARS y CMAQ-R. En términos geográficos, se encontró una mayor concentración de investigaciones en Asia (40%) y Norteamérica (30%), mientras que en Latinoamérica la producción fue considerablemente menor (10%). Asimismo, los estudios se centraron principalmente en los niveles educativo secundario y universitario, existiendo una notoria ausencia de investigaciones en el nivel primario. En conclusión, la mayoría de los estudios analizados muestra una significancia estadísticamente alta, el cual refiere que, a un mayor nivel de ansiedad matemática tiende a correlacionarse con un menor rendimiento académico.