Educación Primaria
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Educación Primaria por Materia "aprendizaje"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estilos De Aprendizaje Y Comprensión Lectora En Estudiantes De Sexto Grado Del DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, 2022(Universidad Catolica de Trujillo Benedicto XVl. Fondo Editorial, 2023) Salas Bocanegra, Pedro Ulices; Velásquez Cueva, Héctor IsraelEl objetivo general fue, determinar la relación entre estilos de aprendizaje y comprensión lectora en estudiantes de sexto grado del distrito de Santiago de Chuco, se utilizó la siguiente metodología: El tipo, según su finalidad fue aplicada, de alcance correlacional, método cuantitativo y diseño no experimental, la técnica que se utilizó fue la encuesta, los instrumentos fueron, el cuestionario CHAEA – Junior y la prueba de comprensión lectora ACL 6, se aplicó la prueba de confiabilidad a través del coeficiente de Kuder y Richardson encontrándose en el rango aceptable en ambos instrumentos, la muestra por 179 estudiantes del sexto grado de educación primaria seleccionados aleatoriamente. Para la prueba de hipótesis se aplicó la correlación de Spearman, obteniendo como resultado que el valor de significancia es mayor al valor crítico 0, 281 > 0,05 por lo tanto, se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alternativa; llegando a la conclusión que no existe relación significativa entre estilos de aprendizaje y comprensión lectora en estudiantes de sexto grado de educación primaria del distrito de Santiago de Chuco, 2022.Ítem LA PSICOMOTRICIDAD EN EDUCACION PRIMARIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DEL DISTRITO DE YUNGAY 2017(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2018) Vidal Blanco, Victor AndresSin duda uno de los problemas que más preocupa a los profesores de cualquier nivel es que el niño consolide sus aprendizajes, los cuales le sean útiles para desenvolverse en la vida. En el distrito de Yungay, la mayoría de los docentes de Educación Primaria, más se preocupan por el desarrollo intelectual, dejando de lado el aspecto relacionado al movimiento del cuerpo, en este caso denominado psicomotricidad. Esta es la preocupación, por conocer la situación como se encuentra el tema de la psicomotricidad, y que problemas se observa para tener más cerca el tema. De acuerdo a lo observado los problemas relacionados son: a) Desarrollo de muy poca actividad física. b) Escasez de materiales para el desarrollo de la psicomotricidad. c) Falta de espacios para desarrollar actividades psicomotrices. d) Mayor preocupación en las asignaturas de Matemática y Comunicación, implicando una formación academicista e) A nivel de estudiantes, se puede observar poca coordinación motora