Ingeniería de Sistemas
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería de Sistemas por Materia "https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.06"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo de un sistema domótico usando el módulo ESP-32 para monitorizar el consumo eléctrico en el Hotel Olimpo - Nuevo Chimbote, 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-04) Pinedo Sánchez, Henry Hawel; Vigo Pinedo, Ana PatriciaEl trabajo se desarrolló bajo la línea de investigación: Implementación de tecnologías de información y comunicación (TIC) para la mejora continua de la calidad en las organizaciones del Perú, de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI; en la problemática se halló que carece de un prototipo basado en el módulo ESP-32 para la monitorización del consumos eléctrico a través de la tecnología Arduino, lo que me lleva a suponer que la falta de información de esta tecnología no permitió que los dueños o encargados del hotel implementaran microcontroladores para el manejo remoto de sus equipos electrónicos; se planteó como objetivo general Realizar el desarrollo de un sistema domótico basado en el módulo ESP-32 para el monitoreo del consumo eléctrico en el Hotel Olimpo de Nuevo Chimbote, 2023, con la finalidad de reducir el consumo de energía.. La investigación fue tipo descriptivo, nivel cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, la población fue de 30 trabajadores y clientes a los cuales se les aplico el cuestionario mediante la técnica de encuesta. Los resultados de la dimensión 1 Nivel de conocimiento sobre sensores de movimiento móviles muestra que el 70.00% no conocen los sensores de movimientos y el 30.00% manifestó lo contrario, para la dimensión 2 Necesidad de implementar sensores de movimiento el 90.00% consideró que SI es necesario implementar sensores para ahorrar energía. El proyecto tiene como alcance las áreas de recepción, cochera y habitaciones, para desarrollar un prototipo eléctrico en el encendido y apagado de luces, como herramienta de solución para problemas de control de consumo de ahorro y de energía. Se concluye que se mejoró el control de consumo de energía ahorrando costos y mejorando el servicio que ofrece el hotel a sus clientes.Ítem Propuesta de implementación de una sala de innovaciones administrada con Centos en la I.E. Jorge Chavez, Talara –Piura, 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-12-23) Agurto Zapata, Jair Stefano; Huamanchumo Casanova, Frank CarlosEl presente estudio se realizó en la línea de investigación Gerencia y Sistemas de Gestión, de la escuela de Ingeniería de sistemas, que consistió en elaborar una Propuesta para implementar el salón de innovación administrado por CENTOS para la Institución “Jorge Chávez”. Talara. Piura, 2023. Aplicando el diseño no experimental con enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y transversal, siendo el objetivo general, Implementar el salón de innovación administrado por CENTOS en la I. E Jorge Chávez, Talara-Piura; 2023, como mejora la calidad de los servicios, mejorando también la poca o nula conectividad y comunicación. Siendo la muestra los 22 maestros que usan los equipos de computación en las áreas tecnológicas, dado que institución educativa no cuenta con dichos equipos, además, carece de una red de datos. Los resultados fueron que un 80% de los profesores NO se encuentran conformes con el grado de implementación la red existente, así mismo, un 81% de profesores afirma desear una implementación de la infraestructura de una sala de innovación de TIC. Concluyéndose que, el diseño de la red de datos, con cableados estructurados aplicando las normas y estándares de calidad, permitirá satisface a los administrativos, docentes y alumnos al desarrollar sus actividades con el uso de los recursos tecnológicos, permitiendo mejores servicios y optimizando los recursos tecnológicos y económicos