Ingeniería Mecánica Eléctrica
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería Mecánica Eléctrica por Materia "https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Control de temperatura de una vivienda rural mediante el modelamiento de un sistema de calefacción con paneles solares, Carabamba 2023(Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-10-06) Buado Chimbor Kleyser Edson; Saldaña Milla Fernando ArístidesEl oleaje de frío es un fenómeno natural que está causando estragos en las distintas regiones del Perú tal como es el caso del distrito de Carabamba, en donde está afectando no solo al desarrollo de las actividades cotidianas sino también está originando graves enfermedades respiratorias donde los más vulnerables son los niños y los adultos mayores. Por ello, en base al estudio de las condiciones ambientales, térmicas y eléctricas, se ha desarrollado el modelamiento de un sistema de calefacción con paneles solares que, mediante la implementación del microchip PIC16F877A, se ha logrado diseñar el controlador de temperatura. Para evaluar su funcionamiento se utilizó el software de Proteus Design Suite como mecanismo de simulación y validación. Según los resultados obtenidos, el controlador de temperatura es capaz de regularla de forma automática hasta alcanzar los 17.20 °C, lo cual en comparación de otras investigaciones donde también hubo un error por defecto menor a 1 °C, me permite garantizar que el controlador de temperatura sí logra elevar y regular la temperatura hasta alcanzar el grado aproximado de temperatura confort requerida para los pobladores del distrito de CarabambaÍtem Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de equipos de línea amarilla en IESA, Lima – 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-04) Miranda Rodríguez, César Augusto; Saldaña Milla, Fernando ArístidesLa investigación se propuso el objetivo de implementar un plan de mantenimiento preventivo (PMP) para mejorar la disponibilidad de equipos de línea amarilla en una empresa. La metodología incluyó un enfoque cuantitativo con un diseño experimental preexperimental y longitudinal, utilizando una muestra de 20 equipos. Se recopilaron datos de enero a mayo y de agosto a diciembre de 2023 para comparar los resultados del pre-test y post-test. La propuesta consistió en implementar un PMP con acciones planificadas y responsables asignados. Los resultados mostraron un aumento significativo en el MTBF a 14 horas y una reducción del MTTR a 1 hora, lo que mejoró la disponibilidad de los equipos al 94%. En conclusión, el PMP mejoró la confiabilidad de los equipos, redujo el tiempo de reparación y generó un beneficio económico al optimizar la productividad y reducir costos operativos.Ítem Influencia del tipo de plancha de refuerzo sobre la vida útil de cucharones de excavadoras hidraúlicas de una minera(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-10-11) Escobedo Lucas, Jilmer Rafael; Reyes Rodríguez, Segundo; Quispe Rodríguez, Javier Orlando; -Esta investigación tuvo como objetivo principal el determinar la influencia del tipo de plancha de refuerzo en la vida útil de cucharones de excavadoras hidráulicas de una minera. De un enfoque cuantitativo, de tipo experimental, de diseño preexperimental con una muestra de 10 cucharones de excavadoras, empleando la técnica de la observación. Obteniendo que en el diagnóstico actual de la vida útil de un cucharon de excavadoras hidráulicas de una minera, mínimo es de 4719 horas y el máximo de 5482 horas, con un promedio de 5068.9 horas de vida útil y una inspección promedio de 1101.1 horas. Concluyendo que el refuerzo de planchas de acero mejora la vida útil de cucharones de excavadoras hidráulicas, obteniendo un promedio de vida útil de 5068.9 horas con una inspección de 1101.1 horas antes del refuerzo y después el tiempo de vida útil fue de 5683.7 horas con una inspección de 1348.9 horas de trabajo, corroborándose con la contrastación de la hipótesis con un valor de T de Student de 24.414 y un valor de p=0.000 a un nivel de significancia del 5%.