Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vidal Carranza, Nelly Floresmila"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cultura educativa y prácticas inclusivas de docentes de instituciones educativas de Otuzco 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-07-03) Vidal Carranza, Nelly Floresmila; Villacorta Valle, Luz María; Calvo Gastañaduy, Carola Claudia
    El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la cultura escolar y las prácticas inclusivas de los docentes en instituciones educativas de Otuzco, 2023. Para ello, se plantearon cinco objetivos específicos, entre ellos, identificar el nivel de cultura escolar y el nivel de prácticas inclusivas, así como analizar la relación de la cultura escolar con la eliminación de barreras para el aprendizaje, la participación de los estudiantes y la movilización de recursos. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 33 docentes de dos instituciones educativas. Los resultados evidenciaron que el 84.8% de los docentes presentan una cultura escolar alta, mientras que el 63.6% reporta un nivel alto de prácticas inclusivas. Además, se encontró una correlación positiva alta (r = 0.715, p < 0.001) entre la cultura escolar y las prácticas inclusivas. Asimismo, se identificaron relaciones significativas con la eliminación de barreras para el aprendizaje (r = 0.756), la participación de los estudiantes (r = 0.727) y la movilización de recursos (r = 0.556). Se concluye que fortalecer la cultura educativa inclusiva impacta positivamente en las prácticas inclusivas de los docentes, lo que resalta la necesidad de promover estrategias formativas y recursos que refuercen la educación inclusiva en las instituciones analizadas.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cultura educativa y prácticas inclusivas de docentes de instituciones educativas de Otuzco 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-07-01) Vidal Carranza, Nelly Floresmila; Villacorta Valle, Luz María; Calvo Gastañaduy, Carola Claudia
    El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la cultura escolar y las prácticas inclusivas de los docentes en instituciones educativas de Otuzco, 2023. Para ello, se plantearon cinco objetivos específicos, entre ellos, identificar el nivel de cultura escolar y el nivel de prácticas inclusivas, así como analizar la relación de la cultura escolar con la eliminación de barreras para el aprendizaje, la participación de los estudiantes y la movilización de recursos. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 33 docentes de dos instituciones educativas. Los resultados evidenciaron que el 84.8% de los docentes presentan una cultura escolar alta, mientras que el 63.6% reporta un nivel alto de prácticas inclusivas. Además, se encontró una correlación positiva alta (r = 0.715, p < 0.001) entre la cultura escolar y las prácticas inclusivas. Asimismo, se identificaron relaciones significativas con la eliminación de barreras para el aprendizaje (r = 0.756), la participación de los estudiantes (r = 0.727) y la movilización de recursos (r = 0.556). Se concluye que fortalecer la cultura educativa inclusiva impacta positivamente en las prácticas inclusivas de los docentes, lo que resalta la necesidad de promover estrategias formativas y recursos que refuercen la educación inclusiva en las instituciones analizadas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias