Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valencia Neira, Wendy Lay Marllory"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acciones de prevención y promoción de la salud asociado al estilo de vida del adulto. Asentamiento humano Maria parado de bellido – casa grande, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023) Valencia Neira, Wendy Lay Marllory; Villa Seminario, Marilyn Yesica
    La presente investigación, pretendió como objetivo general explicar la relación entre las acciones de prevención y promoción de la Salud y los estilos de vida de los adultos del asentamiento humano “María Parado de Bellido” – Casa Grande, 2022. Es de tipo cuantitativo, explicativo de nivel correlacional - transversal, cuya muestra no probabilística fue de 66 adultos a quienes se les aplicó el instrumento de recolección de datos: cuestionario y se empleó la técnica de la entrevista. Asimismo, estos datos se procesaron mediante el programa de Software estadísticos IBM para después ser subidos a la base de datos SPS Stadistics versión 24.0 para su correspondiente procesamiento, también se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado que cuenta con valor de significancia de p<0.05 y finalmente los resultados fueron tabulados e interpretados. Para concluir casi en su totalidad 57.57% de los adultos cuentan con nivel alto de prevención y promoción en salud y el 75.76% llevan un estilo de vida no saludable, por lo cual mediante la prueba de chi cuadrado se comprueba que si existe correlación entre ambas variables. Por otro lado,se puede deducir que a pesar que los adultos de dicho barrio tienen el conocimiento adecuado para cuidar de su salud no lo ponen en práctica ya sea por diversos factores como el económico, social, entre otros.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias