Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Torres Chipana, Graciela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Actividades lúdicas para estudiantes autistas con transtornos del lenguaje oral
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-11-23) Torres Chipana, Graciela; Zanabria Valenzuela, Yludy; Vera Camet, Velia Graciela; -
    El presente trabajo académico se realizó con referencia al análisis de las actividades lúdicas para estudiantes autistas con trastornos del lenguaje oral. El objetivo del estudio fue analizar la importancia de las actividades lúdicas en estudiantes autistas con trastornos del lenguaje oral. La investigación se realizó desde el paradigma del enfoque cualitativo, método bibliográfico, tipo no experimental, para su desarrollo se aplicó la técnica de análisis de contenido, para su estructuración temática se utilizó los instrumentos de registro bibliográficos y hemerográficos de revisión documental. Las teorías psicopedagógicas que sustentaron la investigación fueron la Teoría de la Dinámica Infantil de Frederic Buytendijk y la Teoría del Acto del Habla de John Langshaw Austin. La conclusión que se arribó fue que las actividades lúdicas son importantes en los estudiantes autistas con trastornos del lenguaje oral, debido que son oportunidades de aprendizaje para que expresen sus sentimientos, emociones, pensamientos e incluso mediante el juego gestionan su ansiedad y estrés, ayudándolos a aprender a leer y escribir para que su lenguaje oral se convierte parte de su comunicación en sociedad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias