Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Taboada Zare, Angelita Celinda"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Habilidades Socioemocionales en el Desempeño Docente
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-06-19) Rebaza Velásquez, Flor Marina; Taboada Zare, Angelita Celinda; Quevedo Sánchez, Lourdes del Pilar; -
    El trabajo de investigación que se presenta a continuación ha tenido como propósito general "Identificar cuáles son las habilidades socioemocionales que favorecen el desempeño docente"; para lo cual se ha desarrollado el tipo de investigación documental, de nivel descriptivo, con enfoque cualitativo, utilizándose como técnicas el análisis documental y el fichaje; a demás como instrumentos se usaron fichas textuales o bibliográficas, fichas resumen y se ha llegado a las siguientes conclusiones: las habilidades socioemocionales mejoran el desempeño docente y por ende la calidad educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje, creando un ambiente saludable y motivador, busca una buena convivencia democrática, en un ambiente acogedor para lograr una formación eficiente y eficaz en el estudiante.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Habilidades socioemocionales en el desempeño Docente
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-07-13) Rebaza Velásquez, Flor Marina; Taboada Zare, Angelita Celinda; Quevedo Sánchez, Lourdes del Pilar; -
    El trabajo de investigación que se presenta a continuación ha tenido como propósito general "Identificar cuáles son las habilidades socioemocionales que favorecen el desempeño docente"; para lo cual se ha desarrollado el tipo de investigación documental, de nivel descriptivo, con enfoque cualitativo, utilizándose como técnicas el análisis documental y el fichaje; a demás como instrumentos se usaron fichas textuales o bibliográficas, fichas resumen y se ha llegado a las siguientes conclusiones: las habilidades socioemocionales mejoran el desempeño docente y por ende la calidad educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje, creando un ambiente saludable y motivador, busca una buena convivencia democrática, en un ambiente acogedor para lograr una formación eficiente y eficaz en el estudiante.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Liderazgo docente y convivencia escolar de los estudiantes del nivel secundario de la I.E Pública Emblemática de la provincia de Santiago de Chuco - 2019
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2020) Paredes Rebaza, Analy Leisen; Taboada Zare, Angelita Celinda; Leyva Aguilar, Nolberto
    La investigación tuvo como objetivo determinar el liderazgo docente y convivencia escolar de los estudiantes del nivel secundario de la I.E Pública Emblemática de la provincia de Santiago de Chuco - 2019. El tipo de investigación es descriptiva correlacional, con diseño correlacional, se usó el método hipotético deductivo, con una muestra de 60 estudiantes, se utilizó dos cuestionarios como instrumentos, uno para liderazgo docente y el otro para convivencia escolar, y Rho de Spearman como técnica para procesar los datos. El muestreo fue no probabilístico aleatorio y estuvo constituida por 60 estudiantes de la I.E. Pública Emblemática de la provincia de Santiago de Chuco - 2019. Para recolectar los datos se utilizaron los instrumentos de las variables liderazgo docente y convivencia escolar de los estudiantes. Se concluyó que existe relación directa y significativa el grado de relación entre las variables liderazgo docente y convivencia escolar de los estudiantes, demostrado por Rho de Spearman de 0,785 y un p-valor de significancia de 0,000.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias