Examinando por Autor "Sotero Alza, Silvia Giovana"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS DE MUSICOTERAPIA PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN NIÑOS AUTISTAS(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-11) Caucha Neira, Nelly; Sotero Alza, Silvia Giovana; Valverde Reyes, Fiorella JamilethEl objetivo de este trabajo es conocer las estrategias de musicoterapia para el desarrollo del lenguaje en niños autistas. El estudio subraya la importancia de la musicoterapia como una intervención para mejorar la comunicación, la expresión verbal y no verbal, así como la interacción social en la población. Se describen las estrategias musicales educativas y terapéuticas más importantes, como el canto, la percusión instrumental y corporal, y la escucha de melodías estructuradas, enfatizando sus efectos positivos en la adquisición y desarrollo del lenguaje. Se aplicó una metodología de revisión sistemática con alcance descriptivo, recopilando datos de fuentes reputadas en bases de datos académicas como Scopus, Redalyc, Scielo y Google Scholar. La sistematización de la información permitió la identificación de teorías y enfoques que respaldan el uso de la musicoterapia para niños con trastornos del espectro autista, así como revisar y analizar investigaciones previas que documentaron los efectos positivos de la musicoterapia en el desarrollo del lenguaje y social. Los resultados muestran que la musicoterapia beneficia las habilidades lingüísticas de los niños con trastornos del espectro autista y el desarrollo emocional a través de interacciones mejoradas y adaptación a diversos entornos. Se concluye que el uso de técnicas de musicoterapia en el ámbito educativo tiene el potencial de ser un enfoque novedoso y efectivo para mejorar la comunicación dentro de esta población.