Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Saavedra Paredes, Eliana Lizbeth"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Relación entre comunicación familiar y autoestima en estudiantes de Educación Secundaria, Chimbote, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-08-28) Saavedra Paredes, Eliana Lizbeth; Campos Márquez, Anita Jeanette; -
    La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre comunicación familiar y autoestima en estudiantes de educación secundaria. Chimbote, 2022. El estudio investigativo fue de campo con propósito básico, correlacional, de método cuantitativo, diseño no experimental, transversal (Gonzales, 2020). La población estuvo conformada por 310 estudiantes, no hubo muestra probabilística, se aplicó a estudiantes de ambos sexos de 12 a 18 años de edad. Se utilizó: Escala de Comunicación Familiar –FCS por D. Olson et al. (2006) adaptado por Copez, Villarreal y Paz (2016) y Escala de Autoestima de Rosenberg – RSE por Morris Rosenberg (1989) adaptado por Ventura Leon et al. (2018) ambos adaptados en Perú. Se utilizó la prueba de correlación de Spearman para las variables comunicación familiar y autoestima y se encontró relación (ρ = 0,254), nivel de confianza del 95% y nivel de significancia de 0,05. En resumen, a mayor comunicación familiar, mayor autoestima del individuo.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Relación entre comunicación familiar y autoestima en estudiantes de Educación Secundaria, Chimbote, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-08-28) Saavedra Paredes, Eliana Lizbeth; Campos Márquez, Anita Jeanette; -
    La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre comunicación familiar y autoestima en estudiantes de educación secundaria. Chimbote, 2022. El estudio investigativo fue de campo con propósito básico, correlacional, de método cuantitativo, diseño no experimental, transversal (Gonzales, 2020). La población estuvo conformada por 310 estudiantes, no hubo muestra probabilística, se aplicó a estudiantes de ambos sexos de 12 a 18 años de edad. Se utilizó: Escala de Comunicación Familiar –FCS por D. Olson et al. (2006) adaptado por Copez, Villarreal y Paz (2016) y Escala de Autoestima de Rosenberg – RSE por Morris Rosenberg (1989) adaptado por Ventura Leon et al. (2018) ambos adaptados en Perú. Se utilizó la prueba de correlación de Spearman para las variables comunicación familiar y autoestima y se encontró relación (ρ = 0,254), nivel de confianza del 95% y nivel de significancia de 0,05. En resumen, a mayor comunicación familiar, mayor autoestima del individuo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias