Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ruiz Cabanillas, Jordi"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Diseño de malla de perforación y voladura aplicando modelo matemático de Holmberg para evitar deficiencias en U.M. distrito de Pataz
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-12-18) Ruiz Cabanillas, Jordi; Martell Ortiz Juan Carlos
    El objetivo general de este trabajo de investigación fue proponer un diseño de malla de perforación y voladura, fundamentado en el modelo matemático de Holmberg, para evitar voladuras deficientes en la Unidad Minera del distrito de Pataz. La investigación fue de tipo aplicada y utilizó una técnica de contrastación con un enfoque descriptivo. La población estuvo compuesta por una mina localizada en la provincia y distrito de Pataz, perteneciente al departamento de La Libertad, la muestra estuvo integrada por la unidad minera del distrito de Pataz, en el departamento de La Libertad. El resultado mostró que la propuesta de diseño de malla de perforación y voladura, basada en el modelo matemático de Holmberg, consistió en 20 taladros y 2 de alivio, con la siguiente distribución: 2 taladros vacíos, 4 de arranque, 4 de ayuda, 4 cuadradores, 3 alzas y 5 de arrastre. El diseño se realizó en el programa JK Simblast. Se concluyó, que se logró proponer un diseño de malla de perforación y voladura, fundamentado en el modelo matemático de Holmberg, en la Unidad Minera del distrito de Pataz. Obteniendo con el nuevo cálculo un barreno de 6 pies y 20 taladros de producción más dos de alivios, evitando así voladuras ineficientes y mala fragmentación de las rocas beneficiando a la unidad minera.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias