Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rojas Samanez, Lesly Vanessa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Juego simbólico y desarrollo de la autonomía en niños y niñas en edad preescolar
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-11) Rojas Samanez, Lesly Vanessa; Salas Millán, Eliana Lizet; Valverde Reyes, Fiorella Jamileth
    El trabajo académico se propuso como objetivo analizar el efecto del juego simbólico en el desarrollo de la autonomía en los niños y niñas en edad preescolar. La metodología se sustentó en el enfoque cualitativo, el método inductivo, la investigación básica, revisión bibliográfica y el diseño descriptivo no experimental y transversal. La técnica utilizada para la recolección de información fue el análisis documental, que facilitó explorar y localizar gestores bibliográficos. Concluyendo que, los efectos del juego simbólico en el desarrollo de la autonomía es significativo, influye en la regulación de conductas, construcción de la identidad personal; expresión de sentimientos y emociones; estimula las funciones cognitivas y ejecutivas propias como la creatividad, el pensamiento lógico, la memoria, solución de problemas, y flexibilidad mental; asimismo, promueve la combinación del aprendizaje representacional y sensorial; así como la observación, exploración, manipulación y modelación de objetos cohesionando la realidad con la imaginación. Los fundamentos del desarrollo de la autonomía de acuerdo con Piaget y Vygotsky es un proceso de construcción de valores y aptitudes morales que se produce al interior de los niños; y está determinado por las interacciones con el entorno. Y respecto a la relación entre el juego simbólico y el desarrollo de la autonomía, en base a los trabajos de investigación previos, se verificó que existió asociación positiva muy alta, en consecuencia, el ejercicio pedagógico de las actividades de integración, sustitución, y planificación fortalecieron el pensamiento representacional, lógico, creativo y crítico; incentivaron en los estudiantes relacionarse consigo mismo y con los demás.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias