Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rojas Llalle, Daysi Marleny"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrategias de enseñanza para lograr aprendizajes en infantes con discapacidad auditiva
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-06-12) Rojas Llalle, Daysi Marleny; Alvarez Villalobos, Sissi Melissa
    El trabajo académico titulado “Estrategias de enseñanza para lograr aprendizajes en infantes con discapacidad auditiva” asumió como objetivo determinar la importancia de las estrategias de enseñanza, para lograr aprendizajes en infantes con discapacidad auditiva; para alcanzar dicho propósito se debió aplicar la metodología de análisis documental apartir de la investigación bibliográfica se centra en examinar, inspeccionar, escoger y contrastar información pertinente vinculada con la variable en estudio. Concluye que existe la firme convicción que las estrategias de enseñanza dirigidas a infantes con discapacidad auditiva no solo son cruciales, sino imperativas. Esta importancia crucial no solo se basa en la potencial mejora de las capacidades auditivas de los estudiantes mediante la estimulación adecuada, sino también en el poder transformador del Lenguaje de Señas Peruano (LSP) para facilitar una comunicación óptima. Por su lado los modelos pedagógicos constructivistas, la neurociencia cognitiva y el modelo de Vygotsky son esenciales e importantes ya que reconocen la naturaleza única del cerebro humano; el trabajo activo- participativo y contextualizado, y en ese sentido son de gran importancia para lograr aprendizajes conceptuales, procedimentales y actitudinales en infantes, discapacidad auditiva.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias