Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Riojas Chozo, William"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Simulador virtual PHET y el pensamiento algebraico, en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa, Huarmaca 2023
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-06-13) Vega Távara, Carlos Enrique; Riojas Chozo, William; Quevedo Sánchez, Lourdes del Pilar
    La investigación se propuso determinar la relación entre el uso del simulador virtual PhET y el desarrollo del pensamiento algebraico en estudiantes de 4° de secundaria en la IEP Santa Ana Huarmaca 2023. La metodología fue cuantitativa, de tipo básico, con un diseño descriptivo correlacional no experimental y un método deductivo. Los resultados más destacables indicaron una correlación positiva moderada entre el uso del simulador PhET y el pensamiento algebraico, con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.65, lo que sugiere que a medida que aumenta la utilización del simulador, también mejora el pensamiento algebraico. Se identificó que un 90% de los estudiantes mostró dificultades significativas en la comprensión y manipulación de datos algebraicos, un área crítica para su desarrollo académico, además un 91% de los encuestados rara vez utilizan simuladores virtuales para enfrentar problemas algebraicos, lo que refleja una oportunidad desaprovechada para mejorar el aprendizaje. En conclusión, el estudio sugiere que integrar herramientas de simulación en la enseñanza puede reforzar habilidades algebraicas, aunque es evidente la necesidad de un uso más frecuente y eficaz de estos recursos educativos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias