Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Quispe Rosa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrategias didácticas para la inclusión de niños con trastorno del espectro autista
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-11) Alvarado Chávez, Vilma Dóris; Quispe Quispe Rosa; Flores Maqui, Sandra Hibon
    La presente investigación tuvo como propósito analizar las estrategias educativas más efectivas en la inclusión escolar de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se realizó la búsqueda de artículos científicos, llegando a seleccionar 15 bajo el protocolo PRISMA 2020, teniendo como bases de búsqueda Scopus, Web of Science, Google Scholar y Scielo. El diseño de investigación fue una revisión documental realizando un análisis de contenido, teniendo como herramienta la recolección de datos a través de la lista de verificación. En la evidencia científica encontrada se establece que estrategias como el aprendizaje cooperativo, el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), los Programas Educativos Individualizados (PEI), el apoyo visual y la diferenciación pedagógica han dado lugar a mejorar las condiciones de inclusión al entorno educativo de estudiantes diagnosticados con TEA llegando a promover la participación de los mismos. Como conclusión se determinó que la preparación docente, el empleo de enfoques sistematizados y el involucramiento de los agentes familia – escuela son componentes importantes para asegurar una correcta inclusión educativa de los estudiantes con TEA. Asimismo, es necesario considerar fortalecer aquellas políticas educativas que promueven la inclusión educativa desde las necesidades individuales de cada estudiante.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias