Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Malpica, Kiara Antonella"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Vulneración al derecho a la reubicación laboral por enfermedad o accidente de trabajo en los trabajadores mineros, Pataz, 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-28) Quispe Malpica, Kiara Antonella; Rodríguez Monzón, Yesica Liliana
    El presente trabajo de investigación tuvo como enunciado del problema: ¿Cuál es el nivel de vulneración del derecho a la reubicación laboral por enfermedad o accidente de trabajo en los trabajadores mineros, Pataz, 2023?, y el objetivo general de la investigación fue: Determinar el nivel de vulneración del derecho a la reubicación laboral por enfermedad o accidente de trabajo en los trabajadores mineros de Pataz, 2023. Se empleó una metodología cuantitativa, básica, jurídico-social y jurídico-aplicada, utilizando encuestas realizadas a 50 trabajadores mineros, donde los resultados permitieron concluir que existe un alto nivel de vulneración del derecho a la reubicación laboral, debido al desconocimiento de los trabajadores sobre este beneficio, la inexistencia de procesos accesibles para su solicitud y la falta de cumplimiento de las normativas laborales por parte de las empresas, lo que impide que los afectados accedan a condiciones laborales adecuadas tras un accidente o enfermedad ocupacional; siendo necesario implementar políticas claras, mejorar los procedimientos internos y garantizar el cumplimiento de las normativas legales vigentes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias