Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pusma Honores, Maria Magdalena"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Determinantes de la salud en la persona adulta del asentamiento humano puertas del Sol – Castilla - Piura, 2018.
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2022) Pusma Honores, Maria Magdalena; Pimentel Guadiamos, Maria Dolores
    La investigación se aplicó en el Asentamiento Humano Puertas del Sol-Castilla-Piura, 2018 el cual es de tipo descriptivo cuantitativo con diseño de una sola casilla tuvo por objetivo describir los determinantes de Salud en la persona adulta del Asentamiento Humano Puertas del Sol. Con una población muestral de 178 personas adultas a las cuales se aplicó el Cuestionario de los determinantes de la salud, cumpliendo los criterios éticos. Se elaboró tablas teniendo como resultado que más de la mitad son de sexo femenino (54,49%), la mayoría tiene un ingreso económico de 751 a 1000 soles mensuales (68,54%), y tiene trabajo eventual (76,40%). Casi todos tienen piso de tierra (100,00%) y se abastecen de una cisterna de agua (100,00%). Casi todos utilizan letrinas para eliminar excretas (83,98%), casi en su totalidad tienen energía eléctrica temporal (96,07%), la mayoría elimina su basura a campo abierto (61,24%). La mayoría considera que la distancia de donde lo atienden es regular El (61,80%), más de la mitad considera que la calidad de atención es regular (52, 25%) y la mayoría considera que hay delincuencia cerca a su casa (76,97%). Encontrándose así que la mujer adulta joven con secundaria está expuesta a no conseguir un trabajo estable produciendo cambios en sus estilos de vida como la alimentación, condiciones de vivienda que son riesgos para su salud, por lo que sugiere gestionar talleres emprendedores que les permita un ingreso económico adicional con un negocio propio.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias