Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pizarro Cherre, Elsa Maribel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Factores socioeconómicos y defección de la víctima en procesos de agresión contra integrantes del grupo familiar en Yungay, Ancash 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-01) Pizarro Cherre, Elsa Maribel; Wong Aitken, Higinio Guillermo
    La problemática central reside en el abandono del proceso por parte de las víctimas, lo que dificulta la administración de justicia y perpetua el ciclo de violencia. El objetivo principal es analizar cómo las condiciones socioeconómicas determinan esta defección y los tipos de violencia enfrentados por las víctimas. La metodología es de enfoque cualitativo, utilizando entrevistas y análisis documental para explorar aspectos subjetivos que afectan la participación de las víctimas en el proceso judicial. Los resultados muestran que factores como la dependencia económica, el temor a represalias, y la falta de apoyo emocional y social son determinantes clave. Asimismo, se identificó que la violencia psicológica y económica prevalecen como formas de control sobre las víctimas, obstaculizando su capacidad de acceder a la justicia. Concluyendo que es urgente implementar estrategias que aborden las barreras socioeconómicas y proporcionen un sistema de apoyo integral para las víctimas, garantizando su protección y empoderamiento. Estos hallazgos son cruciales para diseñar políticas públicas que fortalezcan la respuesta del sistema judicial frente a la violencia familiar y promuevan la justicia social.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias