Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Parina Huamani, Zenaida"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ineficacia de las medidas de protección en la prevención del delito de feminicidio, Ayacucho, 2021
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-27) Parina Huamani, Zenaida; Gurreonero Luján, Edita Mercedes
    La presente investigación formuló el objetivo general: Determinar la ineficacia de las medidas de protección en la prevención del delito de feminicidio, Ayacucho, 2021. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental. La técnica fue la entrevista, y el instrumento utilizado fue la guía de entrevista. La población estuvo conformada por 15 participantes, de los cuales constaba con 7 abogados litigantes, 7 efectivos policiales y 1 psicóloga, a quienes se les aplicó la Guía de Entrevista con la finalidad de recabar información. Los resultados obtenidos demostraron que, la singularidad de casos de feminicidio continúa en aumento a pesar de que las autoridades policiales cumplen su labor de hacer seguimiento a la víctima en su domicilio, se estaría dando la ineficacia en las medidas de protección porque en su totalidad no llegaría a prevenir el delito de feminicidio. Asimismo, el aumento de casos es innegable, y este se ha visto en los datos estadísticos que el mismo Estado la publica mediante el Ministerio de Mujeres y Poblaciones Vulnerables, corroborando y ratificando los datos de los noticieros que informan al respecto de este tipo de tema delicados, dando a conocer sobre que, en estos tiempos este delito se ha convertido en un tema álgido para la sociedad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias