Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Morillo Carrillo, Dorcas Abigail"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrategias lúdicas pedagógicas para mejorar la higiene bucal en estudiantes de sexto ciclo de secundaria en la Institución Educativa Nacional Chimbote 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-22) Morillo Carrillo, Dorcas Abigail; Cabanillas González, Nancy Consuelo
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de las estrategias lúdicas pedagógicas en la mejora de la higiene bucal de los estudiantes del sexto ciclo de secundaria de la I.E. La Libertad, Chimbote 2025. Se empleó un enfoque mixto con diseño cuasi-experimental, longitudinal y prospectivo. La población estuvo compuesta por 132 estudiantes, de los cuales se trabajó con una muestra de 126 adolescentes. Se utilizaron como instrumentos una ficha clínica para evaluar el Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS) y un cuestionario estructurado para medir el nivel de conocimientos sobre higiene bucal. Los resultados demostraron una mejora significativa en ambas variables: el nivel de conocimiento pasó de 77% bajo a 100% alto, mientras que el estado de salud bucal mejoró de 62.7% malo a 92.1% óptimo. La prueba t de Student evidenció diferencias significativas antes y después de la intervención, y la correlación de Pearson mostró una relación negativa alta (r = -0.918; p = 0.001) entre el conocimiento y el índice de higiene oral. Se concluye que las estrategias lúdicas pedagógicas son eficaces para mejorar tanto el conocimiento como la práctica de higiene bucal en adolescentes. Por lo que se recomienda establecer programas educativos, capacitar a los docentes e incluir a los familiares para reforzar los temas preventivos como son los hábitos de higiene bucal.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias