Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Montenegro Benavides, Itala Rosalba"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Diseño de un plan de manejo de residuos sólidos aplicado en la urbanización Marverde, Chao- 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2024-12-23) Montenegro Benavides, Itala Rosalba; Quezada Murga, Estefani Fiorela; Saldaña Milla, Fernando Arístides
    Esta investigación titulada “Diseño de un plan de manejo de residuos sólidos aplicado en la urbanización Marverde, Chao – 2023”, fue realizada conforme a los lineamientos técnicos de la “Guía metodológica para la elaboración del estudio de caracterización para residuos Municipales”, elaborado por el Ministerio del Ambiente (MINAM).Se realizó un muestreo de manera aleatoria, obteniéndose una muestra de 52 viviendas de la urbanización Marverde; luego de procesar la información del estudio de campo de la pre prueba, se aplicó el diseño del plan de manejo el cual constató: la concientización ambiental a la población, el reciclaje (botellas, papel y cartón), y el compostaje para disminuir la segregación y generación de los desechos orgánicos. Se obtuvo como resultado que la cantidad de residuos fue 508.00kg, la estimación de la generación per cápita fue 0.499 kg/hab/día, la densidad 386.93kg/m3 , la composición de residuos aprovechables fue 19.72% y 80.28 % de desechos no aprovechables. Se concluyó que la aplicación del plan de manejo genera un impacto ambiental positivo, ya que reduce la contaminación, fomenta el reciclaje, genera empleo, mejora la salud pública y permite la sensibilización y educación ambiental.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias