Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Montano Quezada, Dilma Maribel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Entornos virtuales y acciones de aprendizaje en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Huancaspata, 2022
    (2023) Ponce Campos, Marcelo; Montano Quezada, Dilma Maribel; De la Cruz Rodriguez, Rodri Demus
    La investigación se realizó con el propósito de determinar la relación existente entre los entornos virtuales y las acciones de aprendizaje. Para ello mediante un estudio de tipo básico, de nivel correlacional y diseño no experimental se intervino a 139 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 80446, Pueblo Libre de Huancaspata mediante cuestionarios los que fueron previamente adaptados y validados, el instrumento de entornos virtuales tuvo una confiablidad de 0.831 y el de acciones de aprendizaje de 0.884. La sistematización de los datos obtenidos se realizó a través de SPPS V26 y Microsoft Excel 2019, programas que facilitaron la elaboración de tablas y figuras, así como la comprobación de las hipótesis. Como resultados se obtuvo que el 38.1 % usan los entornos virtuales en un nivel bajo, el 54.0 % en un nivel medio y el 7.9% en un nivel alto, en tanto que para las acciones de aprendizaje un 18.7 % se ubica en un nivel bajo, el 55.4 % en medio y el 25.9 % en alto. La prueba estadistica de Rho de Spearman mostro que los entornos virtuales y las acciones de aprendizaje se relacionan de manera positiva considerable con r = 0.666 y p=0.000 el que permitió aceptar la hipótesis formulada en la investigación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias