Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mimbela Fune, Maribel Gladys"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La incorrecta aplicación de la prisión preventiva en atención del peligro procesal en los delitos de robo agravado, en los juzgados de investigación preparatoria en la ciudad de Trujillo
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2019) Mimbela Fune, Maribel Gladys; Mori Daza, Fernando; Toribio Vinces, Jose Manuel
    El nuevo código procesal penal establece la figura de prisión preventiva, como medida cautelar basada en el modelo acusatorio, vigente en la actual legislación peruana como media proporcional y excepcional y no como regla. En la presente investigación de tesis, que lleva como título: la incorrecta aplicación de la prisión preventiva en atención del peligro procesal en los delitos de robo agravado, en los juzgados de investigación preparatoria en la ciudad de Trujillo, en cuyo objetivo general se determinó si la medida de la valoración del peligro procesal incide en la imposición de la prisión preventiva en los delitos de robo agravado, en los juzgados de investigación preparatoria en la ciudad de Trujillo en el año 2018. En la Corte Superior de Justicia se ha dictado por los jueces en casi su totalidad el mandato de prisión preventiva en los procesos por delitos contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado siendo este una medida excepcional, obviando de otras medidas cautelares establecidas en nuestra legislación. En el presente trabajo de investigación se analizó las resoluciones de prisión preventiva en el año 2018 y se concluyó que en la mayoría de los casos los magistrados en sus decisiones no valoran los criterios establecidos en el CPP del 2004, siendo de mayor relevancia el peligro procesal, en su dimensión del arraigo del sujeto procesal; afectando así al derecho de la libertad individual.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias