Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Meza Garcia, Elvis Yonathan"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Incorporación de la ceniza de piñón de pino para mejorar las propiedades físicas - mecánicas del concreto f`c=280 kg/cm², Piura-2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Meza Garcia, Elvis Yonathan; Ríos Villanueva, Evelyng Lorena
    El trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la incorporación de la ceniza de piñón de pino para mejorar las propiedades físicas - mecánicas del concreto f´c=280 kg/cm²-Piura 2025. Para llevar a cabo el estudio, se optó por desarrollar cuatro tratamientos con adición de ceniza de piñón de pino al concreto en proporciones del 0%, 5%, 10% y 15%. La investigación se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, y con un diseño experimental. Para obtener los resultados, se procedió primero a la recolección y obtención de la ceniza de piñón de pino, seguida de su análisis químico. Posteriormente, se evaluó la trabajabilidad del concreto correspondiente a cada uno de los tratamientos establecidos. Además, se fabricaron 36 probetas: 9 sin aditivos (como grupo control) y 27 con diferentes porcentajes de ceniza, las cuales fueron sometidas a pruebas de resistencia a la compresión a los 7, 14 y 28 días de curado. Finalmente, se realizó un análisis de costos del concreto.Los resultados permitieron concluir que, al incrementar el porcentaje de ceniza (5%, 10% y 15%), la trabajabilidad del concreto disminuye progresivamente. Por otro lado, en cuanto a la resistencia del concreto endurecido, se observó que la mezcla con un 5% de ceniza de piñón de pino (CPP) mostró el mejor desempeño, alcanzando una resistencia a la compresión de 295.8667 kg/cm² a los 28 días de curado.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias