Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mendoza Ponte, Ceci Vanessa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estilos de vida y factores biosocioculturales del adulto mayor del Pueblo Joven 3 de Octubre Nuevo Chimbote, 2021
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2022) Mendoza Ponte, Ceci Vanessa; Castillo Hidalgo, Efrén Gabriel
    La presente investigación titulado estilos de vida factores biosocioculturales en adultos mayores del Pueblo Joven 3 de octubre, 2021, fue de tipo cuantitativo, de corte transversal con diseño descriptivo- correlacional. Tuvo como objetivos General determinar la relación que existe entre estilo de vida y los factores biosocioculturales, como objetivos específicos: Valorar el estilo de vida e Identificar los factores biosocioculturales: Edad, sexo, religión, estado civil, ocupación, ingreso económico del adulto mayor del Pueblo Joven 3 de octubre, Nuevo Chimbote, la muestra está conformada por 50 adultos mayor del Pueblo Joven. 3 de octubre, a quienes se aplicó un instrumento: Escala de estilo de vida y Cuestionario sobre factores biosocioculturales, utilizando la técnica de la entrevista y la observación. Los datos fueron procesados en una base de datos de Microsoft Excel, para luego ser exportados a una base de datos en el software versión 18.0. Se presentó los datos en tablas simples y de doble entrada luego elaboro sus respectivos gráficos. Para establecer la relación entre variables de estudio se utilizó la prueba de independencia de criterios Chi cuadrado con el 95% de contabilidad y significación de p< 0.05. Se concluyó que la mayoría de adultos mayores tiene estilo de vida no saludable y menos de la mitad un tiene un estilo de vida saludable. En relación a los factores biosocioculturales: la mitad de adultos mayores son femeninas de ocupación amas de casa, son analfabetas de estado civil convivientes, de religión católica, con un ingreso menor de 400 nuevos soles

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias