Examinando por Autor "Lozano Aguilar, Rossy Merly"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Caracterización del síndrome de alienación parental(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2021) Shica Aguilar, Nilo; Lozano Aguilar, Rossy Merly; Cruz Aguilar, ReembertoEl presente trabajo académico, titulado “Caracterización del Síndrome de Alienación Parental”, se realizó con el fin de identificar las características del Síndrome de Alienación Parental (SAP) en las parejas divorciadas o en proceso de separación, y sus consecuencias especialmente en los más vulnerables que son los hijos. Para ello se llevó a cabo una investigación de carácter documental orientado a obtener la información necesaria sobre el estado actual en el campo relacionado al presente trabajo. Tomando como eje fundamental lo postulado por Richard Gardner quien fue el primero en definir el término. Los resultados indican que el Síndrome de Alienación Parental se caracteriza por el rechazo injustificado al padre alienado por parte del menor. el cual se presenta en un contexto de divorcio y disputa por la tenencia de los/as hijos/as. El autor lo define como: "un lavado de cerebro” donde uno de los padres (usualmente la madre) manipula al menor en contra del otro (usualmente el padre) consiguiendo manipular y apartar e incluso desaparecer al padre de la existencia del hijo.Ítem Estrategias de estimulación del lenguaje en niños con autismo(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-14) Bregante Arriola, Cynthia del Milagro; Lozano Aguilar, Rossy Merly; Borceyú Camacho, Nataly de JesúsLa presente investigación desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento de las habilidades comunicativas de los niños con trastorno del espectro autista (TEA), al proponer herramientas y técnicas que impactan directamente en su calidad de vida. El objetivo del estudio fue identificar las principales estrategias para estimular el lenguaje en esta población, promoviendo así su integración social, emocional y académica. Para ello, se empleó un diseño de revisión sistemática que permitió seleccionar diez artículos publicados entre 2018 y 2024 en bases de datos como Redalyc, SciELO, Scopus y Google Académico, siguiendo rigurosos criterios de inclusión. Los resultados muestran que la aplicación de estas estrategias lingüísticas favorece avances significativos en las competencias comunicativas de los niños con TEA, impulsando su desarrollo integral y facilitando su participación activa y plena en la sociedad.Ítem Trabajo colaborativo como estrategia didáctica y la identidad cultural en Ciencias Sociales en los estudiantes de secundaria Jaen 2023(Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI. Fondo Editorial., 2024-02-02) Lozano Aguilar, Rossy Merly; Guamuro Fonseca, Disely; Velasquez Cueva, Hector IsraelEl presente trabajo colaborativo, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el trabajo colaborativo como estrategia didáctica y la identidad cultural en el área de ciencias sociales en los estudiantes de una institución educativa en Jaén. 2023. El estudio de tipo básico, se realizó con una metodología hipotético deductivo con diseño descriptivo correlacional. Considerando una muestra no probabilística de 50 estudiantes. Los instrumentos utilizados son cuestionarios tipo Liker, uno denominado “Cuestionario para evaluar el trabajo colaborativo como estrategia didáctica en el área de Ciencias Sociales”; y el “Cuestionario para evaluar la identidad cultural de los estudiantes en el área de Ciencias sociales”, elaborados por los autores del estudio con validez y confiabilidad. Los resultados del estudio fueron que a una probabilidad menor de 0.05 la correlación entre las variables trabajo colaborativo e identidad cultural es positiva y moderada, (r = 0.651). Y, entre trabajo colaborativo y la dimensión rasgos de identidad cultural tienen una relación moderadamente positiva (r = 0.603), también entre trabajo colaborativo y la dimensión rasgos de identidad personal tienen una relación moderadamente positiva (r = 0.591).