Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huachohuillca Chilingano, Cristian"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Evaluación de riesgo de inundación para identificar áreas vulnerables en el centro poblado de socos, huamanga - Ayacucho, 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-08-11) Huachohuillca Chilingano, Cristian; Ríos Villanueva, Evelyng Lorena
    El aumento de lluvias intensas en regiones altoandinas ha generado mayor exposición al desborde de cauces temporales, afectando zonas habitadas sin planificación. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo evaluar el riesgo de inundación pluvial en las áreas vulnerables del centro poblado de Socos, Huamanga – Ayacucho. La Metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo y de tipo aplicado, una investigación descriptivo-explicativa con un diseño es no experimental, de corte transversal. Se recolectó información topográfica con dron y GPS diferencial para modelar el terreno. Los datos hidrológicos fueron procesados para calcular caudales de diseño mediante el software HECHMS. Posteriormente, se simularon escenarios de inundación con el programa IBER. Además, se emplearon técnicas de análisis espacial en sistemas de información geográfica para delimitar áreas de riesgo, considerando factores físicos, sociales y ambientales. Los resultados muestran que la quebrada Tucuhuaycco presenta pendientes que favorecen avenidas súbitas. Se identificaron sectores con vulnerabilidad media y baja, principalmente en zonas cercanas al cauce, donde existen viviendas, equipamiento educativo y actividades agrícolas. Las simulaciones evidenciaron que eventos extremos podrían inundar sectores urbanos clave. Con base en estos hallazgos, se propusieron obras de control como muros de contención, y acciones de gestión comunitaria como rutas de evacuación y capacitación. En conclusión, el riesgo de inundación en Socos se explica por la interacción entre condiciones físicas del terreno, presencia humana en zonas expuestas y limitada preparación ante emergencias. La combinación de herramientas de modelado y análisis espacial permite definir con precisión zonas críticas y orientar intervenciones oportunas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias