Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Herrera Occ, Milagros Consuelo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Habilidades socioemocionales y agresividad en estudiantes de 5 años de educación inicial
    (Universidad Católica de Trujillo – Benedicto XVI, 2025-08-15) Herrera Occ, Milagros Consuelo; Chacón Briceño, Lizzet Janet
    El presenta trabajo tuvo como objetivo analizar los efectos de las habilidades socioemocionales en la agresividad de los niños y niñas de 5 años de educación inicial. El proceso metodológico se sustentó en el enfoque cuantitativo, la investigación básica y diseño no experimental, de alcance descriptivo; asimismo, consideró los métodos inductivo, deductivo, análisis, síntesis e histórico lógico. Aplicó la técnica del análisis documental, que permitió examinar y organizar información válida y confiable. Llegando a concluir en base a aportes empíricos, teóricos y conceptuales que las habilidades socioemocionales representadas por el autoconocimiento, autorregulación y conciencia social contribuyen en el reconocimiento de cualidades, fortalezas, debilidades y límites; apreciarse y valorarse a sí mismo; superar frustraciones, y práctica de conductas prosociales. Por su parte, la agresividad en los escolares se manifiesta a través de la violencia física, verbal y psicológica con cierto grado de intencionalidad y naturalidad; asimismo, la relación que existe en ambas variables es directa e inversa; es decir, el incremento de las competencias emocionales en los estudiantes reduce la presencia de conductas agresivas. En consecuencia, las habilidades socioemocionales tienen un efecto significativo en la reducción de la agresividad, deducción que refuerza, la modelación de comportamientos resilientes; relaciones interpersonales afectivas, empáticas, asertivas y saludables; regulación de actitudes disociales, reactivas e impulsivas; seguridad, confianza y autonomía en las decisiones; resolución constructiva y colaborativa de conflictos; además, contribuyen en la formación de una personalidad flexible, dialógica, crítica, sensible y responsable de sus actos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias