Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hernandez Florian, Milagritos Adela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Propuesta de un plan de seguridad y salud en el trabajo en la empresa P&D Andina Alimentos 2023
    (Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI., 2024-02-06) Aguilar Alvarado, Osval; Hernandez Florian, Milagritos Adela; Culquichicón Malpica, Zoila Gladis
    El propósito de este estudio es desarrollar un programa de seguridad y salud ocupacional para reducir el número de accidentes laborales en P&D Andina Alimentos. El tema de esta investigación fueron 50 colaboradores de P&D ANDINA ALIMENTOS. Las técnicas y herramientas utilizadas en este estudio incluyen la investigación de línea base, las entrevistas como método y los cuestionarios de entrevista como herramienta utilizada con empleados de diferentes áreas de la empresa. Al inicio, la tasa de cumplimiento estimada fue del 59 % para compromiso y participación, el 75 % para política de salud y seguridad, el 71 % para planificación y aplicación, y el 71 % para implementación y operación, y la tasa de cumplimiento para las evaluaciones regulatorias fue del 78 %. Debemos estar atentos y seguir las reglas establecidas para el mejoramiento de los empleados según lo indicado por la ley y los reglamentos aplicables, la alta dirección tiene el deber de desempeñar un papel importante para garantizar seguridad, salud de los empleados. Los empleados y el supervisor son los responsables del clima laboral son los pilares de la implementación efectiva y eficiente de esta propuesta, los empleados se benefician del cumplimiento de todas las reglas y estándares establecidos. A partir del diagnóstico se desarrolla un plan de clima laboral, elaborando una política de clima laboral, las metas, objetivos del clima laboral, la estructura y roles de plantilla de la empresa, plan anual de seguridad, el desarrollo de procedimientos, la creación de mapas de riesgo.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias