Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gonzales Urbina, Laura Lisseth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Nivel de aprendizaje de los alumnos del Programa de Inclusión Educativa de los estudiantes con discapacidad auditiva con analfabetismo funcional de un C.E.B.A. de Trujillo
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2020) Gonzales Urbina, Laura Lisseth; González Calixto, Andrea de los Ángeles; Quevedo Sánchez, Lourdes del Pilar
    Este informe se realizó con la finalidad de investigar los beneficios del PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA CON ANALFABETISMO FUNCIONAL DEL C.E.B.A. PEDRO MERCEDES UREÑA - TRUJILLO. La presente problemática surgió de la necesidad que hoy en día vemos en nuestra localidad, en donde se pretende mejorar la enseñanza de la lengua escrita de los jóvenes y adultos sordos, quienes se encuentran dentro del grupo de analfabetos funcionales, siendo así aproximadamente un 80% de la comunidad sorda, debido a la falta de formación que presentan. El tipo de investigación que se aplicó en este informe fue descriptivo con enfoque cualitativo por lo que se utilizó como instrumento una ficha de observación adaptada del programa de inclusión educativa que brinda el MINEDU. Los principales resultados que obtuvimos en esta investigación fueron positivos, gracias a las sesiones dictadas a través del programa de inclusión educativa por parte del MINEDU que fueron provechosas para cada integrante del aula PCD-Auditiva, por tanto, cada uno de ellos ampliaron sus conocimientos educativos y laborares, y desarrollaron sus habilidades personales. Con la aplicación del programa de alfabetización para los estudiantes con discapacidad auditiva, se quiere lograr erradicar el analfabetismo funcional en la ciudad de Trujillo, con este programa se beneficiarán los estudiantes que no lograron culminar sus estudios anteriores y/o por falta de tiempo dejaron de estudiar. Se concluye que, el programa de inclusión educativa para los estudiantes con discapacidad auditiva, brinda conocimientos esenciales y necesarios que permite el progreso de sus destrezas para que puedan tener las mismas oportunidades en la comunidad, erradicando gradualmente la exclusión.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias