Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Flores Pinto, Margarita"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Factores que afectan el desarrollo cognitivo en los infantes
    (Universidad Católica de Trujillo "Benedicto XVI" - Fondo Editorial, 2023) Torres Díaz, Elsa Luzmila; Flores Pinto, Margarita; Quevedo Sánchez, Lourdes
    El presente trabajo académico aborda un tema muy importante en el desarrollo cognitivo de los infantes, ya que es una necesidad importante dar a conocer los factores que afectan el desarrollo cognitivo de los infantes. ya que existe un desconocimiento, de los padres de familia de cuidar y fortalecer el desarrollo cognitivo de sus hijos describiendo cuales son los factores que afectan el desarrollo cognitivo en los infantes como el factor biológico, genético y Ambiental los cuales repercuten en el desarrollo del cerebro en los primeros tres años de vida. Concluyendo. Factores que afectan al desarrollo del niño: factores biológicos, genéticos y ambientales relacionados con el desarrollo neurológico del infante. Y que existen tres factores de riesgo biológico que son prenatal, el perinatal y el postnatal, tienen un mayor número de posibilidades de presentar algún tipo de deficiencia o alteración en su capacidad de comunicación, motriz, sensorial, cognitiva, afectiva y conductual o una mezcla de ellas

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias