Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fernanda Ciriaco, Luisa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Programa “yachakulla” en el aprendizaje del lenguaje de señas peruanas de los estudiantes del cebe N°02 – Casma
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2021) Fernanda Ciriaco, Luisa; Espada Rosales, Margarita Juana; Leyva Aguilar, Nolberto Arnildo
    El propósito de la investigación fue determinar si la aplicación programa “Yachakulla” contribuye en el logro de aprendizaje del lenguaje de señas Peruanas en el CEBE N° 02 - Casma. El diseño de la investigación fue pre experimental, de tipo aplicada, el método fue hipotético deductivo, con una muestra de 10 estudiantes y muestreo no probabilístico. Se utilizó la técnica de observación y el instrumento fue una lista de cotejo, que fue debidamente validado a través de juicios de expertos y determinando su confiabilidad mediante Kr20 (0,836) que es de fuerte confiabilidad. En la parte descriptiva sobre el aprendizaje del lenguaje de señas Peruanas, se arribó a la conclusión, donde en el pretest el 40 % y 50% de los estudiantes se ubica en el nivel inicio y proceso. Asimismo, en la postest el 80 % de los estudiantes se ubican en un nivel logrado, por tanto se logró mejorar el aprendizaje del lenguaje de señas Peruanas, con la aplicación del programa “Yachakulla”. Concluyó el valor de p es 0,000 menor que a y Z (-3.990) es menor que -1,96 (punto crítico) y en base a los resultados obtenidos de la prueba estadística realizada, se rechaza la hipótesis nula, admitiéndose la hipótesis del investigador, a saber, que la aplicación del programa “Yachakulla” influye significativamente el aprendizaje del lenguaje de señas Peruanas en el CEBE N° 02 - Casma.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias