Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Espinoza Napuri, Yovana Elizabeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y la convivencia escolar en estudiantes de educación primaria 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-11) Changana Sánchez, Nelly Vanessa; Espinoza Napuri, Yovana Elizabeth; Valverde Reyes, Fiorella Jamileth
    El objetivo general de la investigación es analizar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la convivencia escolar en estudiantes de educación primaria 2025. El diseño de la investigación es documental. El método de investigación es cualitativo, como técnica se usó el análisis documental y como instrumento se usó la matriz de revisión bibliográfica, se indago en diversas bases de datos indexadas, en donde se usó como criterio el que sean como mínimo a partir del 2021. Se llego a la conclusión que el trastorno por déficit de atención e hiperactividad afecta de manera significativa la convivencia escolar, tal es el caso que muchos de los estudiantes enfrentan dificultades en la interacción social. Finalmente, se resalta la importancia de implementar estrategias inclusivas y adaptadas a las necesidades de estos estudiantes, promoviendo un ambiente educativo respetuoso y colaborativo que favorezca su integración social, así como dentro de la institución educativa.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias