Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Espinoza Lira, Julieta"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Abordaje sistémico de la violencia de pareja
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-10-18) Espinoza Lira, Julieta; Soto Huanca, Ruth Mery; Peña Correa, Giovana Britt; -
    Las presentes investigaciones tienen como principal objetivo realizar una revisión y análisis desde el enfoque sistémico familiar de violencia de pareja a través de estrategias para mejorar las relaciones de pareja, la metodología que seguirá la presente investigación está enfocada en realizar una revisión bibliográfica de artículos de investigación para la búsqueda de información de la violencia de parejas desde el enfoque sistémico, corresponde a una investigación cualitativa, las principales conclusiones obtenidas del estudio son las siguientes: la violencia en la pareja es un problema que rodea a nuestro entorno, nadie es ajeno a ella, desde que prendemos el televisor y vemos distintas noticias, o cuando caminamos por la calle y se pueden ver distintas confrontaciones entre personas desde insultos, gritos, puñetazos, entre otros. Así mismo existen distintos componentes ya sean como personales, familiares, sociales o culturales los cuales influyen en la violencia en la pareja, los medios de comunicación han repercutido mucho en esto. Sin embargo, en las últimas épocas a través de distintas transformaciones y manifestaciones que existieron, se alcanzó una mayor concientización de la temática, y así de esta manera poder prevenirla, y abrir los ojos de quienes son víctimas de la misma
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Funcionamiento familiar y estrategias de afrontamiento en estudiantes de una institución educativa Cusco 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-03-24) Espinoza Lira, Julieta; Zela Ramos, Nora Pilar; Merino Flores, Irene
    Este estudio investigó la relación entre el funcionamiento familiar percibido por estudiantes y las estrategias de afrontamiento en una institución educativa de la ciudad del Cusco. Siendo descriptivo-correlacional. Se trabajó con una muestra de 117 estudiantes de una población total de 257. Los resultados revelaron una relación significativa y positiva entre el funcionamiento familiar y las estrategias de afrontamiento (R de Pearson = 0.723, valor p < 0.001). Esto implica que a medida que los estudiantes perciben un funcionamiento familiar más saludable, tienden a emplear estrategias de afrontamiento más efectivas para enfrentar el estrés y los desafíos. En particular, se encontraron correlaciones positivas significativas entre la cohesión familiar, la flexibilidad familiar, la rigidez familiar, el sobre involucramiento familiar y la satisfacción familiar con las estrategias de afrontamiento. En cuanto a la distribución de los tipos de familias, la mayoría se clasificaron como balanceadas. En cuanto a las estrategias de afrontamiento, los estudiantes mostraron una distribución equitativa en los niveles los niveles bajo, medio y alto, lo que sugiere una variedad en la forma en que enfrentan situaciones estresantes. Estos hallazgos destacan la importancia de promover un funcionamiento familiar saludable como parte de intervenciones destinadas a mejorar las habilidades de afrontamiento de los individuos. Sin embargo, se requiere una investigación adicional para comprender mejor los mecanismos subyacentes y las implicaciones prácticas de esta relación en diversos contextos y poblaciones.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias