Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Esparza Vidal, Erika Yolanda"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Promoción y prevención de la salud asociado al estilo de vida en estudiantes de un Instituto En La Esperanza, 2021
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2024-02-08) Esparza Vidal, Erika Yolanda; Aguilar Valiente, Jovanny Soledad; -
    Esta investigación es de tipo cuantitativo, correlacional, de corte transversal, no experimental, se llevó a cabo en un instituto en La Esperanza, 2021, teniendo como finalidad la relación entre la promoción y prevención de la salud con los estilos de vida de los estudiantes de un instituto en La Esperanza, 2021, teniendo como muestra a 103 estudiantes. Los instrumentos empleados fueron cuestionario de Promoción y prevención de la salud y el cuestionario de Estilo de vida, utilizando como técnica la entrevista y observación, luego los datos obtenidos pasaron a ser procesados en la base de datos de Excel, luego fueron exportados al software Pasw Statitc version18.0, donde se elaboró respectivas tablas y gráficos estadísticos permitiendo su respectivo análisis e interpretación. Además, se empleó la prueba de Chi-cuadrado teniendo en cuenta el valor de significancia: Si p<0.05 para determinar si existe relación entre ambas variables. Los resultados obtenidos indicaron que el 55,3% tiene un nivel medio de promoción y prevención de la salud, el 76,7% tienen un estilo de vida no saludable; así mismo el 75% de los estudiantes tienen un nivel alto de promoción y prevención de la salud con un estilo de vida saludable. Mientras que el 1.3% tiene un nivel bajo de promoción y prevención de la salud con un estilo de vida no saludable. En cuanto a la prueba de Chi cuadrado fue X2 = 12.530 y una significancia p = 0.002 (p < 0.05). Llegando a la conclusión que existe relación entre las variables estudiadas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias